Te provoca un rico helado, te enseñaremos como hacer helados de yogurt, así no tendrás que luchar después con los remordimientos de la dieta.
COMO HACER HELADOS DE YOGURT
Toma lápiz y papel verás que no es nada complicado.
INGREDIENTES
600 ml. crema de leche
200 gramos de azúcar
300 de yogurt light
300 ml. Leche completa
Paletas, vasos o molde según tu preferencia
Paso 1
En primer lugar, calentaremos los 300 ml. de leche junto con el azúcar, muy importante es que no nos llegue a hervir.
Sí la leche hierve se cortará y nos arruinará la preparación, debe solo calentarse.
Posteriormente, la retiramos del fuego y la dejaremos enfriar pocos minutos, hasta entibiarse.
En acto seguido, montaremos la nata o crema de leche completa que tiene que estar muy fría, generalmente la ponemos 25 minutos en el hielera antes de usarla, allí adquirirá la temperatura deseada.
Una vez montada, en su recipiente o molde, la reservaremos dentro del refrigerador, en la parte de refrigeración.
Luego, integramos en un bol preferiblemente metálico la leche que ya está medianamente tibia, endulzada con la azúcar, preservamos.
El bol metálico ayuda a mantener la temperatura a los ingredientes sean fríos o calientes.
Paso 2
En este momento trabajaremos la crema de leche.
Pasaremos la crema de leche al bol donde tenemos la mezcla de la leche y batiremos hasta que se integren todos los ingredientes.
Procedemos a batir hasta que nos quede una crema homogénea.
Es muy importante que no queden grumos de nada, la mezcla debe ser 100% homogénea.
En este momento, la cubriremos con un papel film, lo pondremos un mínimo de dos horas en el frigorífico.
Vamos, continuemos aprendiendo como hacer helados de yogurt.
Si además deseas saber cómo hacer helado de galleta maría solo haz click aquí y aprende cómo.
Paso 3
Transcurridas las dos horas o más en la refrigerador, procedemos a notar que empieza a cuajar, aquí hemos llegado a un momento cúspide.
No solo cuajará, ahora los sabores se integrarán entre sí, los ingredientes comenzarán a interactuar unos con otros ofreciendo toda su divina explosión de sabores únicos, haciendo un solo sabor característico.
En este momento, removeremos bien y lo pondremos en la hielera aproximadamente durante tres o cuatro horas.
Fíjate muy bien en los siguientes pasos:
El secreto está en tener la precaución de cada 30/45 minutos sacarla para darle unas vueltas con una espátula, así evitaremos que se nos cristalice el azúcar, quedarían trozos muy sólidos, como pedazos de dulce lo cual no nos serviría.
De este modo mantendremos la mezcla homogénea, cremosa, con un mismo sabor parejo, sin grumos ni trozos que afean su apariencia y alteran su sabor.
Paso 4
Una vez finalizado el proceso, agregaremos el resultado en los vasos que tenemos previsto para ello, los llenamos y colocamos las paletas en cada uno de ellos.
Dejaremos 12 horas más en el hielera, ya sin batir.
Al momento que se vaya a consumir es preferible sacarlo 10/15 minutos antes, así podemos servirlo adecuadamente, no estará tan sólida, brindará una consistencia cremosa, pero firme.
Si quieres hacerte una o un experto en el arte de los helados HAZ CLICK AQUÍ y accede al mejor curso de helados que podrás encontrar en la red, aprovecha esta oportunidad y podrás emprender un próspero negocio propio de helados.
En este momento, otra receta acerca de como hacer helados de yogurt:
HELADO DE YOGURT CON MANZANA
INGREDIENTES
600 ml. crema de leche
200 gramos de azúcar (o similar)
300 de yogurt
200 Gramos de manzana
300 ml. leche completa
Paletas, vasos o molde según tu preferencia
Paso 1
En primer lugar, calentaremos los 300 ml. de leche junto con el azúcar, muy importante es que no nos llegue a hervir.
Sí la leche hierve se cortará y nos arruinará la preparación, debe solo calentarse.
Posteriormente, la retiramos del fuego y la dejaremos enfriar pocos minutos, hasta entibiarse.
En acto seguido, montaremos la nata o crema de leche ligera que tiene que estar muy fría, generalmente la ponemos 25 minutos en el hielera antes de usarla, allí adquirirá la temperatura deseada.
Una vez montada, en su recipiente o molde, la reservaremos dentro del refrigerador, en la parte de refrigeración.
Luego, integramos en un bol preferiblemente metálico la leche que ya está medianamente tibia, endulzada con la azúcar, preservamos.
El bol metálico ayuda a mantener la temperatura a los ingredientes sean fríos o calientes.
Paso 2
En este momento trabajaremos la crema de leche.
Agregamos a la crema de leche la manzana, integramos muy bien.
Pasaremos la crema de leche con la manzana al bol donde tenemos la mezcla de la leche y batiremos hasta que se integren todos los ingredientes.
Procedemos a batir hasta que nos quede una crema homogénea.
Es muy importante que no queden grumos de nada, la mezcla debe ser 100% homogénea.
En este momento, la cubriremos con un papel film, lo pondremos un mínimo de dos horas en el frigorífico.
Vamos, continuemos aprendiendo como hacer helados de yogurt.
Paso 3
Transcurridas las dos horas o más en la refrigerador, procedemos a notar que empieza a cuajar, aquí hemos llegado a un momento cúspide.
No solo cuajará, ahora los sabores se integrarán entre sí, los ingredientes comenzarán a interactuar unos con otros ofreciendo toda su divina explosión de sabores únicos, haciendo un solo sabor característico.
En este momento, removeremos bien y lo pondremos en la hielera aproximadamente durante tres o cuatro horas.
Fíjate muy bien en los siguientes pasos:
El secreto está en tener la precaución de cada 30/45 minutos sacarla para darle unas vueltas con una espátula, así evitaremos que se nos cristalice el azúcar, quedarían trozos muy sólidos, como pedazos de dulce lo cual no nos serviría.
De este modo mantendremos la mezcla homogénea, cremosa, con un mismo sabor parejo, sin grumos ni trozos que afean su apariencia y alteran su sabor.
Paso 4
Una vez finalizado el proceso, agregaremos el resultado en los vasos que tenemos previsto para ello, los llenamos y colocamos las paletas en cada uno de ellos.
Dejaremos 12 horas más en el hielera, ya sin batir.
Al momento que se vaya a consumir es preferible sacarlo 10/15 minutos antes, así podemos servirlo adecuadamente, no estará tan sólida, brindará una consistencia cremosa, pero firme.
Si además deseas saber cómo hacer un delicioso helado de queso solo haz click aquí y aprende cómo.
Listo, ya sabes como hacer helados de yogurt, sírvelos como gustes.